Sobre
costaeste
Costa Este nace en 1988 de la mano de los hermanos Ramón y Javier Bordas, con el sueño de crear espacios únicos que ofrecieran experiencias innovadoras y diferentes. Con más de 35 años de historia y más de 50 aperturas a lo largo de los años, la marca ha revolucionado el sector de la restauración y el ocio nocturno, convirtiendo sus locales en referentes de la vida nocturna y gastronómica. Desde sus primeras carpas en los años 80 y 90, Costa Este ha evolucionado hasta operar más de 14 locales en Barcelona, Calella, Madrid y Marbella, cada uno diseñado con un concepto innovador y enfocado en ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.
La filosofía de Costa Este
Nuestra filosofía se enfoca en crear espacios con un diseño excepcional en ubicaciones únicas, donde las personas puedan disfrutar lo mejor de la vida. Buscamos ofrecer lugares que inspiren felicidad y diversión en un entorno elegante y lleno de estilo, brindando al cliente una experiencia única y memorable.
El mar como inspiración y origen
El nombre Costa Este refleja la pasión de los hermanos Bordas por la costa, especialmente la costa este, su tierra natal, Barcelona, y el vínculo con la playa donde nació su primer proyecto.
Más de 35 años de innovación
Un viaje por nuestra historia
El nacimiento de una visión
Costa Este nació a finales de los años 80 con una visión innovadora: ofrecer experiencias únicas en el mundo de la restauración y el entretenimiento. Los hermanos Bordas, fundadores de la marca, decidieron abrir las primeras carpas en la Barceloneta y en Calella, espacios diseñados para conectar con los clientes a través de experiencias sociales, marcando los primeros pasos hacia un gran éxito en el sector.
1988 - Costa Este Barceloneta | Costa Este Calella
1989 - Costa Este Princesa Sofía
Dominando la noche barcelonesa
Costa Este se consolida como un referente en la vida nocturna de Barcelona. Con la apertura de La Chatarra, la marca alcanza su primer gran hito, generando un gran impacto y afianzándose en el sector del ocio. Más tarde, Jimmyz marca el salto a un local de obra, convirtiéndose rápidamente en uno de los destinos más populares. Junto con las Olimpiadas de Barcelona de 1992, los locales de Costa Este se convierten en el centro de la diversión, siendo los favoritos tanto de locales como de turistas. En 1997, la apertura de Universal refuerza aún más su presencia, consolidando a Costa Este como un nombre clave en el ocio nocturno.
1990 - La Chatarra | El Último
1991 - Jimmyz | La Chatarra de la Universidad
1993 - El Canódromo
1994 - Bcn Palace
1995 - Torre Melina
1997 - Universal
1998 - Búcaro | Joker Club
1999 - Casablanca
Un referente internacional
Durante los años 2000, Costa Este se consolidó como un referente internacional. Opium Barcelona, inaugurado en 2007, rápidamente se posicionó como uno de los clubs más prestigiosos del mundo. En 2008, Sotavento, que más tarde se convertiría en Pacha Barcelona, aportó la esencia ibicenca a la ciudad, ampliando la influencia global de Costa Este.
2001 - Astoria | The Club
2003 - Village Natación
2004 - Spiritual
2007 - Opium Barcelona
2008 - Sotavento
2009 - Nuba | Carpas Costa Este
Diversificación y crecimiento
La década de 2010 fue clave para la diversificación de la marca. En 2009, Nu Barcelona destacó como un referente de gastronomía de alto nivel, y en 2011, Cachitos abrió sus puertas, ofreciendo cocina tradicional española. Además, la marca expandió su presencia en Madrid con Opium Madrid y en la Costa del Sol con Opium Beach Marbella.
2010 - Cachitos Rambla | Vetro
2011 - Bling Bling
2013 - Nuba Ibiza | Lolita
2014 - Cachitos Diagonal | Opium Madrid | Pacha Barcelona
2016 - Shiva & Sons | Casa Lola Via Laietana | Casa Lola Rambla Catalunya | Café Del Mar
2017 - Casa Lola Argenteria | Casa Lola Ramblas | Bling Bling Madrid | Nubar
2018 - Opium London | Opium Beach Marbella | Kube | Funky Buddha Banús | Seven | Opera | Nuba Madrid
2019 - Skybar
Innovación y nuevas experiencias
Costa Este sigue evolucionando, creando conceptos innovadores que redefinen la experiencia de ocio. En 2024, se inauguró Bastian Beach, el primer beach club de Barcelona, combinando relajación, alta gastronomía y eventos nocturnos de calidad, elevando el concepto a un nivel único en la ciudad.